Categorías
Pequeño manual de autocorrección

¿Qué es el dequeísmo? ¿Cómo evitarlo? Ejemplos

El dequeísmo es el uso incorrecto de la preposición de delante de la conjunción que. Es decir, se agrega de cuando esta preposición no es requerida por ninguna palabra dentro de la oración.   Ahora que ya sabés qué es el dequeísmo, ¿quisieras saber cómo evitarlo? En este artículo veremos para que puedas reconocerlo fácilmente. […]

Categorías
Pequeño manual de autocorrección

Adverbios terminados en -mente: ¿cuándo llevan tilde? La respuesta es muy sencilla

La respuesta es muy simple: los adverbios terminados en -mente llevan tilde solo cuando el adjetivo del que provienen lleva tilde. ¿Cómo? Claro, es que antes de saber cuándo llevan tilde los adverbios terminados en -mente, debías saber que se forman así: Por ejemplo: notablemente, cortésmente (cortés lleva tilde, por lo tanto, también el adverbio). […]

Categorías
Pequeño manual de autocorrección

¿Qué es un hipérbaton? ¿Conviene evitarlos?

El hipérbaton es la alteración del orden oracional y sí, conviene evitarlos. En este artículo te cuento por qué. ¿Por qué decimos que el hipérbaton altera el orden oracional? A diferencia del latín y otras lenguas, (Sujeto Verbo Objeto): ⁣⠀ Te doy un ejemplo (a ver si descubrís de qué canción): ⁣* Su recuerdo lo […]