



(o cualquier texto)
Leemos, revisamos, corregimos y sugerimos cambios. Nuestro propósito es aportar mayor claridad, precisión y legibilidad a los textos. En definitiva, propiciamos que la lectura fluya con armonía y sin interrupciones.
Siempre se respeta el estilo original de cada autor. Incluso, se dice que los correctores son como camaleones: cuando un texto está bien corregido, el lector no se da cuenta.
¿Creés que es importante la corrección de un texto? Para que comiences a evaluar este tema te dejamos un material valiosísimo elaborado por la Fundación del Español Urgente. Se trata de un Decálogo para encargar la corrección de un texto. Este material resulta imprescindible tanto para correctores como para futuros clientes.
Por último, les deseamos un feliz día a todos los colegas y dejamos a continuación un meme que explica de manera infalible de qué se trata nuestro trabajo.
A diferencia del latín y otras lenguas, en español las oraciones tienen un orden SVO (Sujeto Verbo Objeto): ⠀
* Su recuerdo lo ocupa todo.⠀
La alteración de este orden a veces produce un efecto poético y ese fenómeno se llama hipérbaton:⠀
* Lo ocupa todo su recuerdo.⠀
(No consigo olvidaaaaar)⠀
Ahora, otras veces pasa que viene tu compañero de oficina y te informa que:⠀
«Va a venir a retirar el dinero un chico que se llama Pablo después de las cinco de la tarde». ⠀
En la oralidad, que no se corrige, reímos y hacemos chistes malos como el que sigue:⠀
—Hola, sí, ¿me pasarías con Pablo?
—¿Qué Pablo? ⠀
—Pablo Después De Las Cinco ⠀
En la escritura, es mejor prestar atención y organizar el hipérbaton cuando es involuntario. De este modo, se evitan el efecto de ridículo o las ambigüedades: ⠀
«Después de las cinco de la tarde, va a pasar un chico, que se llama Pablo: viene a retirar el dinero».
Y viene y se lo lleva. Laura, por su parte, sigue ocupando todo, como siempre. Por más que intentes escaparte.
——————————————————————–
Te puede interesar: Conjunción y/o