¿Te preguntabas qué es el leísmo?
¡Hola!
Esta mañana la profe de gimnasia dio un ejercicio de lumbares de esos que parecen fáciles pero son una tortura. Cuando terminé la serie, como buena reina del drama, grité «Le odio, a este ejercicio le odio».
Lo dije mal a propósito, para que sonara más simpático, pero en ese momento me di cuenta de que faltaba un posteo sobre leísmo en esta cuenta.
¿De qué se trata?
Del uso impropio de le(s) como complemento directo (CD) en lugar de lo/la (y sus plurales). En el ejemplo del ejercicio para lumbares, debí decir: «lo odio». Yo odio este ejercicio. Lo es el pronombre que reemplaza al CD (este ejercicio).
Entonces, ¿cuándo está bien emplear le? Cuando lo que se reemplaza es el complemento indirecto (CI).
- Yo le dije que odio el ejercicio (le dije que lo odio).
En este caso reemplaza a «a mi profesora», complemento indirecto del verbo decir (alguien dice algo a alguien: sujeto-verbo-CD-CI).
Hay excepciones, incluso hay zonas leístas en distintos países hispanoparlantes, pero en general se emplea como expliqué más arriba.
Estas recomendaciones están orientadas a la escritura de textos académicos y demás textos «serios». En la clase de gimnasia no pasa nada si digo que le odio al ejercicio porque me deja morida. En la oralidad y en un registro informal, está todo bien.
En esta publicación te hablé sobre qué es el leísmo y cómo evitarlo. Ahora te invito a leer las publicaciones sobre dequeísmo y neologismos.
Si necesitás corregir tu tesis, solicitá un presupuesto personalizado por Whatsapp.
9 respuestas a «Leísmo: ¿qué es? Una correctora de estilo te lo explica»
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?